▶️ Press Play in your city.

VC Event

Territorio, Mirada y Casting Documental. Masterclass con Eduardo Giralt

Clase sobre casting callejero, scouting y protocolos de seguridad para navegar zonas con presencia criminal o disputas territoriales.

Sesión intensiva sobre casting callejero y scouting documental que mostrará a los participantes a moverse con sensibilidad, estrategia y seguridad en territorios desconocidos a partir de “leer” el territorio, analizar la demografía de los sujetos y reconocer los espacios donde viven, trabajan y socializan. La meta es profundizar en la construcción de “rapport” como herramienta esencial para abrir puertas y generar confianza: escuchar antes que hablar, simplificar los proyectos, aceptar la hospitalidad del otro y respetar los tiempos y espacios sagrados. Se revisarán herramientas como el mapeo de contactos y búsquedas en prensa, redes y archivos, hasta la identificación de colonias y comunidades clave; así como la necesidad de tejer alianzas con líderes locales, activistas, periodistas y vecinos que faciliten la entrada a contextos cerrados. Al mismo tiempo, se enfatizará en los protocolos de seguridad para navegar zonas con presencia criminal o disputas territoriales, reconociendo que la transparencia y la comunicación con actores comunitarios son fundamentales para evitar riesgos. Más que un curso de técnicas, el taller propone un método de aproximación ética y estética al trabajo con no-actores y comunidades: una manera de entrar en contacto con lo real, de dejarse guiar por el terreno y de reconocer que la paciencia, la escucha y la confianza son las llaves que abren mundos.

Eduardo Giralt Brun

Nacido en 1987, criado en Caracas, Venezuela. Se especializa haciendo scoutings y trabajo de campo en contextos de alto riesgo o comunidades remotas para participar en proyectos artísticos. Algunos de los artistas con los que ha trabajado son Bruce Gilden, Cristina Middel, Jim Goldberg, Larry Towell, Pieter Hugo y Miguel Calderon. Como director de casting ha trabajado en Mano de Obra (2018) y Heroico (2023). En el 2015 dirigió un mediometraje para El Colegio Nacional titulado “Vicente Rojo. La Doble Mirada” sobre la carrera del artista catalan. Su primera película "Los Débiles" se estrenó en la Berlinale (2018). Esta fue catalogada por Cinema Tropical como una de las 25 mejores películas de América Latina en 2018. Su segundo largometraje "Los Plebes" formó parte de la Selección Oficial del 39° Festival de Cine de Turín y ganó Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). Eduardo publicó un fotolibro con la editorial holandesa 550BC. Además, realizó un cortometraje (con más de un millón de visitas en YouTube) con la agencia periodística inglesa Popular. Ha dado ponencias para entes no gubernamentales como la ONG suiza Global Initiative Against Transnational Organized Crime y el think tank inglÉs Urban Violence Research Network. Es miembro del Royal United Services Institute.

 

Event Info
Loading... - Loading...