▶️ Press Play in your city.

VC Event

La investigación como acto creativo. Masterclass con Christiane Burkhard

Clase enfocada en explorar diferentes herramientas de investigación para documentales y su uso como estrategia central de la película.

No hay documental sin investigación. La investigación sienta las bases para el desarrollo y escritura de un documental. Pero en general no se piensa la investigación desde su potencial creativo sino como una etapa previa a la realización que queda implícita o en los márgenes. Pero ¿y si movemos la investigación al centro de la narración? Si pensamos la investigación como creación ¿qué pasaría? ¿Qué tal si los hallazgos y descubrimientos de la investigación se convierten directamente en elementos dramatúrgicos y narrativos? Sobre esta premisa, en esta masterclass se explorarán algunas metodologías expandidas que nutren la investigación, la escritura y la realización de un documental. Con un énfasis en lo procesual de estas etapas, exploramos varias herramientas como el mapeo, la bitácora, el archivo desde su potencial narrativo. Veremos cómo estirar nuestras capacidades sensoriales para conocer y habitar un campo de investigación y cómo aprovechar las analogías entre el trabajo de campo y el trabajo creativo para volver la investigación el eje central de la narración.

Christiane Burkhard

Es cineasta y politóloga, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) con una trayectoria multifacética que combina el cine, la escritura y la docencia. De su filmografía destacan su ensayo autobiográfico Vuela angelito (2002), La Emperatriz de México (2005) y su multipremiado documental Trazando Aleida (2008). En los últimos años ha incursionado en proyectos de cine expandido y transmedia con Taanuxiimbal, en camino (2015) y Reconstrucciones de Ambulante A.C. (2019) y H'iketeia (2024). Ha recibido varios reconocimientos, entre los cuales las becas Ambulante Gucci (2008) y la Media ArtsFellowship de la Fundación Rockefeller (2007), y ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de México. Desde hace 20 años y en paralelo a su trayectoria artística, es docente y colaboradora en múltiples espacios nacionales y latinoamericanos de formación audiovisual, con enfoque de género, comunitario y de pedagogías experimentales. Ha sido tallerista en el CCC, ESCINE, Doculab Guadalajara, Morelia-Lab, Cinergia Costa Rica, Cinema Regional Nicaragua, Campamento Audiovisual Itinerante, Ambulante Más Allá. Ha colaborado como asesora de jóvenes cineastas indígenas y colectivos de formación audiovisual independiente en varias ediciones del EFAI y del ECAMC (IMCINE). Actualmente encabeza a VIVERO, un programa de formación en prácticas documentales en Ambulante A.C.

Event Info
Loading... - Loading...